Saltar al contenido

Turismo

TURISMO

Turismo

introducción

INTRODUCCIÓN

La carrera de Turismo promueve prácticas de gestión turística sostenible, dando un óptimo uso de los recursos ambientales, respetando la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas; asegurando actividades económicas viables a largo plazo y que reporten beneficios socioeconómicos satisfactorios, distribuyendo a todos los agentes involucrados.

objetivo

OBJETIVOS

Contribuir al desarrollo sostenible del país y que respondan a las necesidades emergentes del sector, en el ámbito internacional, nacional, regional y local por medio de la planificación, ejecución y evaluación en el marco de una gestión turística sostenible a largo plazo.

introducción

CARACTERÍSTICAS

El enfoque de desarrollo sostenible facilita el desarrollo de diversas capacidades en las que el espíritu de identidad nacional y la vivencia en la multiculturalidad son altos. Esto se logra por medio de interactuar con la realidad turística a través de los viajes de estudios desde inicio de la carrera entrando en contacto con diversos ecosistemas, culturales de los diferentes municipios del país, donde se sensibilizan respecto a las necesidades socioeconómicas de los diferentes espacio geográficos y proyectan desde el turismo aportes al desarrollo de las mismas de manera sostenible.

Pensum

• Historia contemporánea
• Sociología general y política
• Expresión oral y escrita
• Liderazgo moral para la transformación
• Pensamiento lógico, crítico y creativo
• Fundamentos teóricos del turismo
• Taller de actualización I

• Proceso histórico de Bolivia
• Arqueología
• Investigación I
• Desarrollo de la civilización
• Geografía turística nacional
• Análisis de la realidad económica

• Geografía turística internacional
• Administración I
• Políticas y legislación turística
• Contabilidad I
• Contabilidad I
• Idioma extranjero I
• Estadística para ciencias sociales
• Taller de actualización II

• Cultura y patrimonio oral e intangible
• Emprendedurismo
• investigación II
• Paradigmas del desarrollo socioeconómico
• Idioma extranjero II
• Turismo sostenible

• Patrimonio turístico
• Planes de negocios turísticos sostenibles
• Investigación e innovación turística
• Vida silvestre
• Museología e interpretación
• Idioma extranjero III
• Taller de actualización III

• Calidad turística
• Gestión de empresas turísticas I
• Diseño de productos y servicios turísticos
• Realidad nacional
• Circuitos turísticos
• Turismo rural y urbano

• Gestión de destinos turísticos
• Gestión de empresas turísticas II
• Taller de graduación
• Turismo sostenible en áreas protegidas
• Idioma originario
• Marketing turístico
• Taller de actualización IV

• Planificación turística sostenible
• Formulación y evaluación de proyectos
• Turismo 2.0
• Taller transdisciplinario
• Practica guiada
• Taller de actualización V

perfil profesional

Perfil Profesional

El licenciado en Turismo para el desarrollo Sostenible, será capaz de:

Aportar al desarrollo del país, estructurando estrategias sostenibles que incentiven la actividad turística, teniendo en cuenta las tendencias mundiales, nuestra realidad social, económica, política, ambiental y cultural.

Lograr un cambio de actitud en la población receptora sobre la actividad turística y demostrar que la misma puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las comunidades y regiones.

Planificar, organizar, dirigir y controlar sustentablemente las actividades turísticas que estén a su cargo.

Asesorar y/o dirigir programas de mejoramiento continuo en las actividades turísticas tanto naturales como culturales aproximándolo cada vez más a un esquema sostenible.

businessman

Campo Laboral

El campo laboral del licenciado en Turismo para el desarrollo Sostenible está orientado a trabajar en el sector público como el Viceministerio, los Municipios, Mancomunidades, áreas protegidas, etc.

Asimismo, puede generar cambios turísticos en el sector privado como consultor independiente y en organismos internacionales, ONG´s y emprendimientos privados y comunitarios, creador de su propia empresa, etc.

Turismo

Contribuir al desarrollo sostenible del país y que respondan a las necesidades emergentes del sector, en el ámbito internacional, nacional, regional y local por medio de la planificación, ejecución y evaluación en el marco de una gestión turística sostenible a largo plazo.

GRADO ACADÉMICO:

LICENCIADO(A) EN TURISMO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Contacto

COORDINADOR DE LA CARRERA:

Pregrado
close slider
Para información de La Paz, comunicarse al Cel.: 76204935 - 76204938 Telf.: (2)2117671 - (2)2413969 Email: coordmktlpz@nur.edu