
Narrativas Globales – Revista Digital Estudiantil
La Universidad Núr es una institución educativa boliviana, en base a su Principio de Armonio Esencial entre Ciencia y Religión; promueve la formación integral académica de sus estudiantes, desarrollando distintas actividades. Una de estas actividades es la de impulsar la Investigación que, respondiendo al objetivo del área se convierte en investigadores y plasman su trabajo en artículos elaborados por cada uno de los estudiantes de las asignaturas de Escenarios Regionales del presente semestre, concentrados en una revista comprendida de artículos de opinión académica.
En un momento de profundas transformaciones geopolíticas, económicas y culturales, donde la fragilidad del sistema internacional se vuelve cada vez más evidente y las viejas hegemonías intelectuales son cuestionadas por nuevas voces emergentes, los espacios de producción de conocimiento se convierten en escenarios cruciales para imaginar y construir futuros más justos, inclusivos y plurales.
Fruto de este compromiso nace Narrativas Globales, una revista digital estudiantil que se constituye como plataforma de expresión académica para los estudiantes de las asignaturas de Escenarios Regionales quienes, desde la investigación, la reflexión crítica y la escritura, asumen el reto de interpelar las dinámicas del sistema global desde sus propias experiencias, contextos y saberes.
Cada uno de estos artículos es resultado de un ejercicio y trabajo colectivo, donde los estudiantes asesorados por docentes promueven la investigación. Desde temas como la crisis de la gobernanza económica mundial, el impacto de la guerra de información en la seguridad internacional, los desafíos de los derechos humanos en la era digital o el protagonismo creciente del Sur Global. Las contribuciones de cada uno de estos abren nuevas perspectivas y preguntas en torno a los desafíos y vicisitudes del presente.
Esta revista es un esfuerzo por construir nuevas narrativas que reflejen y representen la complejidad del mundo actual, buscando no solamente explicar la realidad, sino también incidir en ella, invitando al diálogo entre saberes, distintas disciplinas y visiones del mundo.
Agradecemos profundamente a los estudiantes por su dedicación, y a los docentes de las asignaturas de Escenarios Regionales por su compromiso y acompañamiento desinteresado. Este es un paso más hacia la formación de internacionalistas que investigan para dar una voz a temáticas de interés educativa e intelectual.
Los invitamos a leer, reflexionar y dialogar con cada una de estas contribuciones, que son también una apuesta por un conocimiento más humano, más situado, y más abierto al mundo que viene.