
- ¿Qué es Nutrición?
- ¿Qué objetivo tiene la carrera de Nutrición?
- ¿Por qué estudiar la carrera de Nutrición?
- ¿Qué función tiene el Nutricionista?
- ¿Cuánto tiempo dura y qué materias tiene la carrera de Nutrición?
- El azúcar en la sangre – Diabetes
¿Por qué estudiar Nutrición?
Nutrición es el proceso biológico que consiste en la reincorporación y transformación de la materia y energía de los organismos e implica los procesos de consumo, absorción y utilización de los nutrientes necesarios para el funcionamiento, crecimiento y mantenimiento de sus funciones vitales.

¿Qué objetivo tiene la carrera?
Tiene el objetivo de formar profesionales que respondan a las necesidades alimentarias y nutricionales de las personas en las diferentes etapas del ciclo de vida.

Administración

Ciencias de la Nutrición

Comunicación Social

Contaduría Pública

Derecho

Fisioterapia y Rehabilitacion

Ingeniería Comercial

Ingeniería de Sistemas

Ingeniería Financiera

Marketing

Psicología

Psicopedagogía

Redes y Telecomunicaciones

Relaciones Internacionales

Relaciones Públicas

Turismo
¿Por qué estudiar la carrera de Nutrición?
Porque estudiar la carrera podrás aplicar los conocimientos adquiridos durante tu formación y reconocer hábitos de alimentación para ti y para tus futuros pacientes, según la edad, estatura, peso corporal, entre otros factores.
La carrera derivan a múltiples posibilidades en el campo laboral.
Permite formar profesionales capaces de conocer las características de la nutrición humana para la salud humana, así mismo de poder proporcionar asesoramiento sobre los beneficios de los nutrientes, salud y seguridad alimentaria para las personas.
A la finalización de la carrera el profesional nutricionista esta capacitado para:
- Comprender a profundidad la nutrición humana y los determinantes de la salud/enfermedad durante el ciclo de vida.
- Examinar el proceso de alimentación y la asociación entre la dieta, la enfermedad y la salud. Para proporcionar consejos de salud y promover la alimentación saludable.
- Aplicar la ética, las normativas, leyes y protocolos nacionales e internacionales existentes en el ejercicio de la profesión.
- Diagnosticar y prevenir enfermedades relacionadas a la alimentación.
Duración de la carrera
La carrera tiene una duración aproximada de 4 años y el internado rotario (960 horas). Algunas materias a cursar en el transcurso de la carrera son:
- Anatomía y Fisiología
- Bioestadística
- Bioquímica
- Genética y Antropología
- Toxicología de alimentos
- Parasitología de alimentos
- Bioética
- Seguridad alimentaria
- Tecnología de alimentos
- Seguridad alimentaria en emergencias y desastres
- Desarrollo humano y equidad
- Soporte Nutricional