no ahy nada pagosvirtual Saltar al contenido

¿Por qué estudiar Fisioterapia y Rehabilitación?

Carrera de Fisioterapia y Rehabilitación


¿Por qué estudiar Fisioterapia y Rehabilitación?

Porque estudiar Fisioterapia y Rehabilitación te brinda la oportunidad de ayudar a las personas que sufren de molestias físicas a su pronta recuperación, y de sentir la sensación de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.

Es una profesión que cumple con un rol social de gran responsabilidad para el bienestar de la población, en su relación con el medio ambiente, ocupación y otros, para prevenir, detectar oportunamente y tratar los problemas relacionados al movimiento del cuerpo humano.

Al estudiar esta carrera aprenderás muchos ejercicios y tus conocimientos te ayudaran a tratar las dolencias de las personas que tienen problemas con el funcionamiento con alguna parte de su cuerpo sin la necesidad de hacer usos de los fármacos.

La carrera de Fisioterapia y Rehabilitación es requerida actualmente en los diferentes ámbitos del área de la salud donde se trabaja en equipos multidisciplinarios.

Si eres una persona con empatía y un espíritu de servicio, te interesa la investigación y la aplicación de principios científicos para ayudar a las personas con limitaciones funcionales. Entonces la carrera de Fisioterapia y Rehabilitación ¡Es para ti!

Carrera de Fisioterapia y Rehabilitación

¿Qué es la Fisioterapia?

La fisioterapia es una disciplina del área de la salud que tiene por objetivo velar por el bienestar de las personas por medio del correcto funcionamiento del cuerpo humano, con la aplicación de ejercicios y practicas que mejoren la movilidad, la resistencia, la fuerza y el desarrollo funcional.



Aquí un pequeño video de la carrera de Fisioterapia y Rehabilitación.


Carrera de Fisioterapia y Rehabilitación

La carrera de Fisioterapia y Rehabilitación busca formar profesionales capaces de conocer a profundidad los aspectos relacionados con la función y movimiento del cuerpo, los cambios durante el ciclo de vida, en salud y enfermedad, relacionados a los diversos factores de riesgos, brindar una atención multidisciplinaria integral , utilizar las técnicas de rehabilitación vigentes.

Al finalizar la carrera…

El licenciado en Fisioterapia estará capacitado para:

  • Aplicar las competencias técnicas, científicas y éticas en la práctica con excelencia de su profesión para prevenir, detectar y tratar oportunamente los problemas relacionados con el movimiento.
  • Elaborar estrategias de prevención, promoción, educación y comunicación para mejorar la calidad de vida de los miembros de la comunidad, especialmente de las poblaciones vulnerables.
  • Realizar investigaciones que logren innovación, mejoras, contribuciones y cambios en la salud de la población.
  • Conocer a profundidad los aspectos relacionados a la función y movimiento del cuerpo, los cambios durante el ciclo de vida, en salud y enfermedad, relacionados a diversos factores de riesgo.
  • Integrar las ciencias biomédicas en la aplicación de los principios de la fisioterapia y rehabilitación

Duración de la carrera

La carrera de Fisioterapia tiene una duración aproximadamente de cuatro años. Algunas de las materias a llevar en el transcurso de la carrera son:

  • Anatomía y fisiología
  • Soporte básico de vida
  • Laboratorio
  • Fisioterapia preventiva
  • Fisiopatología
  • Biomecánica
  • Fisioterapia deportiva
  • Kinesiología
  • Valoración física funcional
  • Apoyo nutricional
  • Terapias alternativas y complementarias
  • Electroterapia