no ahy nada pagosvirtual Saltar al contenido

Ciencias de la Nutrición

Ciencia de la Nutricion

Ciencias de la Nutrición

introducción

INTRODUCCIÓN

La carrera de Licenciatura en Ciencias de la Nutrición responde a la necesidad de formar un mayor número de profesionales en el área que puedan cubrir las necesidades de una creciente población con problemas de nutrición en las diferentes etapas del ciclo de vida.

objetivo

OBJETIVOS

Formar profesionales capaces de conocer las características de la nutrición humana en la salud y enfermedad durante el ciclo de vida, de la seguridad alimentaria, de contribuir a una atención multidisciplinaria en las diferentes enfermedades, realizar investigaciones científicas para generar innovaciones, promover una nutrición saludable y de atender las necesidades presentes y futuras con un espíritu de servicio, liderazgo y pensando en el bienestar de la población.

introducción

CARACTERÍSTICAS

Las Ciencias de la Nutrición constituyen la base fundamental de la cual derivan múltiples posibilidades en el campo laboral. Exige una base teórica e interdisciplinaria del área biomédica con los componentes específicos de nutrición. Es un campo que juega un importante papel en la salud de la población, en los equipos multidisciplinarios y en diversos ámbitos. Es una profesión que cumple con una función social de gran responsabilidad para el bienestar de la población.

Pensum

Duración de 4 años, 8 Semestres y el Internado Rotatorio (duración 960 horas) en el cual el estudiante realizará prácticas en ámbitos hospitalarios y otros donde pueda poner en práctica lo aprendido, bajo la supervisión de profesionales nutricionistas.

  • Anatomía y Fisiología
  • Bioquímica I 
  • Expresión Oral y Escrita
  • Liderazgo Moral para la Transformación
  • Bioestadística
  • Bromatología I
  • Laboratorio I- Bioquímica y Análisis de Alimentos
  • Fisiopatología I
  • Introducción a la Nutrición
  • Investigación I
  • Desarrollo de la Civilización
  • Bromatología II
  • Bioquímica II
  • Genética y Antropología
  • Microbiología de Alimentos
  • Salud Pública
  • Toxicología de Alimentos
  • Idioma extranjero I
  • Fisiopatología II
  • Laboratorio II-Microbiología de Alimentos
  • Parasitología de Alimentos
  • Nutrición en el Ciclo de Vida
  • Investigación II
  • Paradigma del Desarrollo Socioeconómico
  • Idioma extranjero II
  • Bioética
  • Inmunología y Alimentos I
  • Nutrición y Actividad Física
  • Evaluación del Estado Nutricional
  • Tecnología de Alimentos
  • Economía y Nutrición
  • Seguridad Alimentaria
  • Práctica I-Nutrición Clínica I
  • Inmunología y Alimentos II
  • Nutrición Materno Infantil
  • Farmacología y Nutrición
  • Realidad Nacional
  • Psicología de la Nutrición
  • Salud Ambiental y Ocupacional
  • Nutrición en el Niño y Adolescente
  • Nutrición en el Adulto Mayor
  • Taller de Graduación
  • Educación y Comunicación en Nutrición
  • Idioma Originario
  • Seguridad Alimentaria en Emergencias y Desastres
  • Practicas II-Nutrición Clínica II
  • Desarrollo Humano y Equidad
  • Soporte Nutricional
  • Práctica Guiada
  • Taller Transdisciplinario
  • Promoción en Nutrición
  • Practicas III-Nutrición Clínica III
perfil profesional

Perfil Profesional

El Profesional está capacitado para:

Incorporar el uso de las ciencias biomédicas en la aplicación de los principios de la nutrición.

Comprender a profundidad la nutrición humana y los determinantes de la salud/enfermedad durante el ciclo de vida.

Aplicar la ética, las normativas, leyes y protocolos nacionales e internacionales existentes en el ejercicio de la profesión.

Ejercer un liderazgo ético y eficiente en el área de nutrición.

Evaluar el estado nutricional de los individuos, establecer sus riesgos, dar un manejo adecuado y planes de nutrición individualizados, para dar solución a las diferentes deficiencias, enfermedades u otros problemas relacionados con la alimentación.

Brindar el tratamiento necesario para patologías especificas relacionadas a la nutrición en diferentes tipos de establecimientos de salud y otros

Utilizar el enfoque de sistemas para desarrollar, implementar y evaluar programas en el área.

Elaborar estrategias de prevención, promoción, educación y comunicación para mejorar la calidad de vida de los miembros de la comunidad, especialmente de las poblaciones vulnerables.

Manejar servicios de alimentación, evaluando la salud de los comensales y desarrollando planes de prevención alimentaria en comedores industriales, hospitales, guarderías, asilos y otros, con enfoque en seguridad alimentaria.

Tomar decisiones y resolver problemas en base a la evidencia científica existente y la ética en salud.

Promover un estilo de vida y alimentación saludables en las diferentes etapas del ciclo de vida.

Realizar investigaciones que logren innovación, mejoras, contribuciones y cambios en la salud de la población.

Aplicar las competencias técnicas, científicas, la ética y la transparencia en la práctica diaria de su profesión.

businessman

Campo Laboral

El profesional egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Nutrición podrá ejercer su profesión en cualquiera de estas áreas:

Nutrición clínica: evaluando el estado de nutrición a nivel personal, en el tratamiento de personas en riesgo con algún padecimiento nutricional, previniendo problemas futuros. Podrá dar tratamiento en patologías específicas en hospitales, centros de salud y otros, elaborando planes de nutrición individualizados y según los requerimientos, basándose en normativas y protocolos existentes.

Ciencia de los alimentos: asesoría e investigación en la industria alimentaria y farmacéutica de nuevos productos y su relación con la salud.

Servicios de alimentación: manejo de servicios de alimentación, evaluando la salud de los comensales y desarrollando planes de prevención alimentaria en comedores industriales, hospitales, guarderías, asilos y otros, con enfoque de seguridad alimentaria.

Educación: proporcionando orientación alimentaria a nivel individual o grupal para mejorar los hábitos de alimentación y el desarrollo de material didáctico.

Nutrición comunitaria: participación en el desarrollo, aplicación y evaluación de programas alimentarios en instituciones del sector salud y social, así como llevar a cabo la evaluación de las necesidades nutricionales de la comunidad.

La demanda de profesionales en las diferentes áreas de nutrición es bastante amplia, abarcando prácticamente todos los tipos de establecimientos de salud, organizaciones y otros, a nivel local, nacional e internacional.

Ciencias de la Nutrición

Incorporar el uso las ciencias biomédicas en la aplicación de los principios de la nutrición. Comprende a profundidad la nutrición humana y los determinantes de la salud/enfermedad durante el ciclo de vida. Aplica la ética, las normativas, leyes y protocolos nacionales e internacionales existentes en el ejercicio de la profesión.

GRADO ACADÉMICO:

LICENCIADO(A) EN CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN

Contacto

COORDINADORA DE LA CARRERA:

Pregrado
close slider
Para información de La Paz, comunicarse al Cel.: 76204935 - 76204938 Telf.: (2)2117671 - (2)2413969 Email: coordmktlpz@nur.edu