Ingeniería de Sistemas
INTRODUCCIÓN
La Universidad NÚR ofrece la carrera de Ingeniería de Sistemas para formar profesionales utilizando un enfoque sistémico, que permita desarrollar los recursos tecnológicos en todos los procesos organizacionales referidos a la gestión computacional de la información.
OBJETIVOS
Formar Profesionales con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos para aplicar procesos interactivos de análisis, diseño, implementación y evaluación de sistemas de información.
CARACTERÍSTICAS
El estudiante de esta carrera comienza desde los primeros semestres, a partir del cursado de las áreas temáticas de la carrera, a desarrollar un conjunto de capacidades y una serie de proyectos que permiten ir descubriendo sus aptitudes y mediante este proceso consolidar las áreas tecnológicas de interés desarrolladas por los requerimientos de las empresas e instituciones del medio
Pensum
PRIMER SEMESTRE
• Álgebra I
• Administración I
• Contabilidad I
• Programación I
• Expresión Oral y Escrita
• Liderazgo Moral para la Transformación
• Taller de Actualización I
SEGUNDO SEMESTRE
• Calculo I
• Pensamiento Lógico, Crítico y Creativo
• Programación II
• Álgebra II
• Investigación I
• Desarrollo de la Civilización
TERCER SEMESTRE
• Taller de Emprendedor para el Desarrollo
• Programación III
• Base de Datos I
• Sistema Operativos I
• Calculo II
• Idioma Extranjero I
• Taller de Actualización II
CUARTO SEMESTRE
• Programación IV
• Base de Datos II
• Redes I
• Idioma Extranjero II
• Investigación II
• Paradigmas de Desarrollo Socioeconómico
QUINTO SEMESTRE
• Algorítmica Avanzada
• Programación de Aplicaciones Móviles I
• Ingeniería Web I
• Sistemas Operativos II
• Redes II
• Investigación Operativa
• Taller de Actualización II
SEXTO SEMESTRE
• Programación de Aplicaciones Móviles II
• Ingeniería Web II
• Ingeniería de Software
• Planificación de Proyectos
• Base de Datos III
• Realidad Nacional
SEPTIMO SEMESTRE
• Ingeniería Web III
• Diseño Crossmedia
• Seguridad en sistema
• Comercio Electrónico
• Idioma Originario
• Taller de Graduación
• Taller de Actualización IV
OCTAVO SEMESTRE
• Gamificación y programación funcional
• Taller de Ingeniería Web
• Practica Guiada
• Auditoria de Sistemas
• Taller Transdisciplinario
• Taller de Actualización V
Certificaciones para la Carrera de Ingeniería de Sistemas
Certificación Intermedia
A mitad de tu carrera podrás obtener certificaciones intermedias que avalan los conocimientos y capacidades adquiridas para comenzar a trabajar mientras vas avanzando en tus estudios. (Mayor información con el coordinador de carrera)
- Certificación 1: Analista Programador
- Certificación 2: Administrador de Infraestructura Tecnológica
- Certificación 3: Full-Stack Developer
- Certificación 4: Analista de Datos (data mining)
- Certificación 5: Programador de Aplicaciones Móviles (apps)
- Certificación 6: Desarrollador de Emprendimientos en Tecnologías de la
Información.
Certificación de Menciones para Egresado
La mención es un conocimiento adicional en otra área específica distinta a la que estudiaste, y es un plus a tu formación como profesional. (Mayor información con el coordinador de carrera)
- Mención en: Gerencia para Emprendimientos Tecnológicos
- Mención en: Auditoria Informática en Sistemas Contables
Perfil Profesional
El Ingeniero de Sistemas será capaz de:
Construir programas computacionales de gestión empresarial utilizando la ingeniería de sistemas.
Dirigir y administrar proyectos informáticos planeando estratégicamente el uso de la información.
Aplicar modelos, métodos y técnicas de ingeniería de software para administrar los procesos del desarrollo tecnológico que incluya: Redes, Bases de Datos, Internet de las Cosas (IoT) Software y otros componentes de gestión y desarrollo de la información.
Gestionar adecuadamente los recursos que tienen las empresas relacionadas con el manejo de la información.
Liderar equipos de desarrollo de software e interdisciplinarios relacionados con las tecnologías de a información.
Investigar sobre nuevas tecnologías emergentes en el área.
Desarrollar emprendimientos como en el área de Tecnología (Startup)
Campo Laboral
Gerente del área de sistemas
Gerente de proyectos de Desarrollo de Software
Arquitecto de software
Administrador de Base de datos
Consultor de Proyectos Desarrollo de Software
Ingeniero de Software
Ingeniero en Sistemas Web
Docente e investigador
Ingeniería de Sistemas
Formamos Profesionales con sólidos conocimientos informáticos para aplicar procesos interactivos de análisis, diseño prueba y evaluación de sistemas de información.
GRADO ACADÉMICO:
LICENCIADO(A) EN INGENIERÍA DE SISTEMAS
- Duración:
- 8 Semestres
- MODALIDAD DE FORMACIÓN
- Presencial
Contacto
COORDINADOR DE LA CARRERA:
- Mgr. Jaime Claros
- jclaros@nur.edu
- 78002857
- 3630528